En un hito para la salud digital en Latinoamérica, la empresa argentina Arche Salud anunció el lanzamiento de Zentis (www.zentis.app), una herramienta de inteligencia artificial diseñada para asistir a médicos en su práctica diaria, y su integración oficial a la plataforma Mi AMA, gracias a un convenio firmado con la Asociación Médica Argentina (AMA).
Zentis funciona como un verdadero asistente clínico potenciado por IA. Basado en modelos médicos de lenguaje de última generación y desarrollos propios de fine-tuning y prompting adaptativo, Zentis responde consultas clínicas, propone diagnósticos diferenciales, sugiere estudios y tratamientos, detecta interacciones farmacológicas y referencia guías médicas basadas en evidencia.
Y esto es solo el comienzo. En su hoja de ruta, Zentis prepara una serie de innovaciones que prometen revolucionar aún más la práctica médica: desde transcripciones automáticas que convierten cada consulta en información útil y organizada, hasta la capacidad de analizar historia clínica en contexto y ofrecer insights clínicos personalizados.
Se sumarán también herramientas de interpretación de imágenes, generación automática de notas y resúmenes, asistencia con guías clínicas internacionales y calculadoras médicas integradas. Todo esto con un solo objetivo: devolverle tiempo, precisión y foco al profesional.
El acuerdo fue firmado entre Sergio Ortiz Latorre, CEO de Arche Salud, y el Dr. Miguel Galmés, presidente de la AMA. A partir de esta alianza, todos los profesionales registrados en Mi AMA podrán acceder a Zentis con beneficios preferenciales.

“Estamos construyendo el futuro de la medicina, desde Argentina para el mundo. Zentis no reemplaza al profesional, lo potencia. Esta alianza con la AMA es una validación enorme de lo que estamos haciendo”, señaló Sergio Ortiz Latorre.
“La inteligencia artificial ya no es ciencia ficción: es una herramienta concreta para la práctica médica actual. En AMA celebramos este acuerdo con Arche Salud porque creemos en una medicina moderna que respete el juicio clínico y potencie al profesional con tecnología de calidad”, expresó el Dr. Miguel Galmés, presidente de la AMA.
Esta alianza marca un paso firme hacia una nueva etapa en la medicina argentina: una donde el conocimiento humano se potencia con inteligencia artificial, sin perder nunca de vista que es el médico quien toma las decisiones más importantes.
Acerca de Arche Salud
Arche Salud es una healthtech argentina que ofrece una plataforma integral de atención, prevención y gestión de salud, combinando IA, medicina personalizada, datos biométricos y servicios on demand. Su equipo multidisciplinario está formado por médicos, científicos de datos, desarrolladores y expertos en tecnología con experiencia internacional que han desarrollado el agente de IA Zentis.
www.zentis.app
Acerca de AMA
La Asociación Médica Argentina es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en el año 1891. Es una institución educativa de posgrado, con 134 años de historia, cuya misión consiste en “ofrecer a los profesionales de la salud el más completo programa de actividades que asegure el constante perfeccionamiento científico utilizando las más actualizadas tecnologías y con la más amplia cobertura de comunicación de nuestros programas”.
La AMA es la Asociación Madre de la Medicina en nuestro país, ya que nuclea más de 60 sociedades científicas. Posee más de 100 cursos dictados en formato presencial, online y semipresencial, con más de 400 temas en 50 especialidades que se actualizan de forma permanente.
AMA se focaliza, a su vez, en prestar al profesional de salud una amplia gama de servicios vinculados al ejercicio de su profesión, entre ellos la Recertificación de su Título Profesional, el otorgamiento de Firma Digital en Salud, la inscripción como Perito Médico para actuar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Además, en la Asociación se realizan seminarios, congresos y eventos por los que pasan más de 50 mil personas relacionadas con la medicina anualmente lo que le permite a la AMA llevar con éxito su misión, “Propender al desarrollo de la ciencia que cultivamos”.
www.ama-med.org.ar